28 Abr La calle San Luis, un lugar de historia viva
La calle san Luis es una arteria principal de Sevilla desde época romana. Descubre todos sus tesoros a través de este breve recorrido....
La calle san Luis es una arteria principal de Sevilla desde época romana. Descubre todos sus tesoros a través de este breve recorrido....
El origen de la Hermandad de la Hiniesta se atribuye al gremio de hortelanos. En un testamento de 1480 les fueron entregadas unas casas a la espalda de San Marcos. En ellas levantaron un hospital y lo dedicaron a Nuestro Señor Jesucristo Crucificado, Nuestra Señora...
La Hermandad de la Amargura tiene su origen en la segunda mitad del siglo XVII. Sus primeros hermanos habían pertenecido previamente a la Hermandad de la Hiniesta y San Juan de Letrán. Las primeras reglas fueron aprobadas en 1671. Aunque en ellas no figura el...
En el siglo XVI una comunidad de dominicos llegó a un acuerdo con la Hermandad de Montesión para cederle unos terrenos junto a su convento. En 1574 le adjudicaron unos terrenos en los que ubicar la capilla. En ese acuerdo se estipulaba el pago de...
El emblema del corazón alado será reutilizado en el siglo XVIII por la Hermandad del Amparo de la Parroquia de la Magdalena de Sevilla, como elemento iconográfico de la advocación de la Virgen del Amparo y de su Hermandad....
La Iglesia de San Gregorio Magno formaba parte del Colegio de los Ingleses que fundó en Sevilla el jesuita Robert Parsons, habiendo confirmado esta fundación S.S. Clemente VIII...
Existe un escenario, por donde en otro tiempo paseaban su glamour estas personalidades, que se mantiene imperturbable en cuanto a su encanto… un barrio de naturaleza efímera, nos referimos a la Feria de Abril de Sevilla...
Uno de los grandes diseñadores del siglo XIX, Antonio del Canto vivió la reinvención de la Semana Santa de Sevilla gracias al impulso de los Montpensier y la instalación de las primeras sillas en la carrera oficial...
Tradicionalmente se atribuía la fundación de la Hermandad del Santo Entierro al Santo Rey San Fernando, aunque no existe documentación de la existencia de esta corporación hasta el año 1579....
Ramón de la Campa Carmona Academia Andaluza de la Historia DOMINGO III DE CUARESMA, DE LA SAMARITANA Este día hacemos en Roma estación en la Basílica de San Lorenzo Extramuros o al Verano, el cementerio histórico de Roma, en la Via Tiburtina. De entre las muchas iglesias dedicadas al...